• Directorio de Cooperativas
  • Inicio
jueves, febrero 9, 2023
El Audaz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cooperativas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Temas
    • All
    • Baloncesto
    • Beisbol
    • Cine
    • Cooperativismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Economia y Finanazas
    • Emprendimiento
    • Farandula
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Opinion
    • PLD
    • Politica
    • PRM
    • Teatro
    • Tecnologia
    Carajita abre II Ciclo de Cine RD en Centro Cultural Banreservas

    Carajita abre II Ciclo de Cine RD en Centro Cultural Banreservas

    Cooperativistas del PRD trazan línea estratégica para impulsar aspiraciones presidenciales de Miguel Vargas

    Cooperativistas del PRD trazan línea estratégica para impulsar aspiraciones presidenciales de Miguel Vargas

    Liga “Los Dinosaurios” presenta Selección 2023 de competencia externa

    Liga “Los Dinosaurios” presenta Selección 2023 de competencia externa

    Transformación Digital

    ¿Qué no es la transformación Digital?

    El cine dominicano regresa a lo grande al Centro Cultural Banreservas desde este jueves

    El cine dominicano regresa a lo grande al Centro Cultural Banreservas desde este jueves

    Lo que ha representado XV Festival de Cine Global de Santo Domingo para la industria

    Lo que ha representado XV Festival de Cine Global de Santo Domingo para la industria

    cooperativas-2023

    Desafíos del sector cooperativo en el 2023

    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    «¡Cuidado! Los peligros ocultos de invertir en criptomonedas: lo que debes saber antes de tomar una decisión»

    «¡Cuidado! Los peligros ocultos de invertir en criptomonedas: lo que debes saber antes de tomar una decisión»

    Trending Tags

      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia
    • English
    • Spanish
    My Blog
    No Result
    View All Result
    Home Cooperativismo

    Ramón Antonio Díaz: “Cooperativa Maimón es un modelo y un ícono de cooperativa comunitaria en República Dominicana”

    Pedro N. Guzmán by Pedro N. Guzmán
    enero 25, 2022
    in Cooperativismo
    0
    Ramón Antonio Díaz: “Cooperativa Maimón es un modelo y un ícono de cooperativa comunitaria en República Dominicana”
    0
    SHARES
    113
    VIEWS
    Share on FacebookShare on Twitter
    • En el país dos millones de personas o más son socios de cooperativas
    • Se trata del 20 % de la población dominicana; en el caso Coopmaimón la mayoría de préstamos son pequeños

    EL presidente de COOPMAIMON, Ramón Antonio Díaz, asegura que el sector cooperativo tiene en la Cooperativa Maimón un modelo y un ícono de cooperativa comunitaria, que se dedica a hacer negocios financieros con sus asociados, pero enfocada esencialmente en el desarrollo comunitario.

    Las pequeñas industrias, los pequeños negocios, transporte, micro, pequeñas y medianas empresas, la agropecuaria y otros rubros también están dentro de la agenda de respaldo que ofrece COOPMAIMÓN.

    Ramón Antonio Díaz, ofrece declaraciones a la prensa.

    La cooperativa que cumplirá 31 años el próximo mes de febrero, muestra un crecimiento sostenido impresionante, aun a pesar de los estragos de la presente pandemia del covid-19.

    “Nosotros no somos banco, somos una institución financiera que procura que avancemos juntos… esto es economía solidaria. La grandeza de nuestra cooperativa y de nuestros números reside fundamentalmente en la cantidad de socios que son parte de nuestra empresa y en la cantidad de hombres y mujeres que se acercan no solo a recibir nuestros servicios, sino a ser parte de esta gran familia.”, enfatizó Díaz.

    La entidad está conformada por más de 130 mil asociados, diseminados a lo largo y ancho de la República Dominicana. Esos miembros están distribuidos en la sede, ubicada en Maimón, provincia Monseñor Nouel; en Santo Domingo, Santiago de los Caballeros, donde la organización tiene oficinas permanentes; en Santo Domingo Este, en Cotuí, Bonao y Piedra Blanca. Próximamente la cooperativa tendrá presencia (con oficinas) en la zona este y sur, a fin de acercar los servicios que ofrece a sus asociados que están en esos espacios geográficos.

    Aporte social

    Las cooperativas juegan un rol fundamental en el tema de inclusión financiera, le dice el presidente del Consejo de Administración de COOPMAIMÓN al director del periódico el Caribe, Nelson Rodríguez, quien dirigió la entrevista, junto a un equipo de periodistas del diario, entre ellos Dalton Herrera, editor de la parte digital, y el autor de este escrito, Martín Polanco.

    La cooperativa desarrolla un importe programa social o de responsabilidad social. Al cierre de la semana pasada entregó 130 becas a estudiantes universitarios, como parte de un programa que lleva varios años. Se elige una cantidad de estudiantes de los lugares donde Coopmaimón tiene oficinas y se entrega un apoyo económico para pago de estudios universitarios durante cuatro años. Adicionalmente respalda el deporte, auspicia apoyo a las comunidades en sus necesidades, las juntas de vecinos, construye iglesias, parques y pequeñas plazas entre otros. “El aspecto social es probablemente nuestro mayor fuerte, porque somos una cooperativa comunitaria”, sostuvo el presidente del Consejo de Administración.

    En el país alrededor de dos millones de personas son socios de cooperativas. Es más, del 10 % de la población.

    Abrirá escuela de arte para enseñar a los niños

    La empresa compró los terrenos para construir una escuela técnico profesional que será propiedad del municipio Maimón y estará abriendo en los próximos meses una escuela de arte, donde los niños aprenderán danza, pintura, teatro y otras manifestaciones artísticas. De acuerdo con datos ofrecidos por la gerente general Irma Grullón, entre los colaboradores de la empresa hay una gran participación de mujeres y lo propio en la alta gerencia. La institución tiene comisión de género dentro de su staff, así como tiene de educación, de medio ambiente, de deporte, de salud y de otros temas que se trabajan. El 52 % de los socios de Coopmaimón son mujeres. Las tasas de interés en Coopmaimón dependen del monto y existen en la empresa los instrumentos que en sentido general tiene la banca formal. La organización capta entre sus asociados ahorros de diferentes formas (ordinario, normal o a la vista retirado por ventanilla), pero también capta depósitos a plazo. En el caso de estos últimos, la tasa que paga la empresa depende mucho del monto y del tiempo, pero es más o menos un 7 %. “Eso que pagamos está muy por encima de la tasa del mercado”, asegura el presidente del Consejo de Administración.

    Aspecto Financiero:

    A la organización le ha ido bien en término de ganancias, expresadas en un movimiento hacia arriba en sus principales indicadores, y adicionalmente ha podido cumplir con uno de sus objetivos base, que es el de suplir un gran espacio en la parte social y de apoyo a la gente, el activo más importante y su razón de ser.

    Al cierre de 2019 (en la pre pandemia) tenía activos por RD$10,800 y según el corte más reciente, ofrecido, los números indican que se sigue avanzando. Los activos totalizaron al cierre de 2021 poco más de RD$18,000 millones, es decir, hubo un crecimiento en dos años de casi un 80 %.

     “Nuestra cartera de crédito llega al campo y a la ciudad y resuelve problemas de viviendas. Más de 4,000 millones de ella están dedicadas al sector de la vivienda y muchos hombres y mujeres han logrado construir o mejorar sus viviendas con un financiamiento de la Cooperativa Maimón”, indicó Díaz Guzmán.

    Los datos fueron ofrecidos en un desayuno-conversatorio con el Caribe y CDN, canal 37. El presidente también estuvo acompañado de: Irma Grullón, gerente general; David Polanco, vicepresidente, y Katerin Galán, encargada de Mercadeo de COOPMAIMÓN.

    La morosidad en COOPMAIMÓN es bastante baja, no llega al 1.5 %, gracias a que la mayor parte de los asociados cumple con sus compromisos en la fecha establecida y en la fecha que se ha contratado el préstamo con la empresa.

    “Naturalmente, tenemos un equipo que trabaja el tema cada día, en procura de que la mora sea lo más baja posible”, sostuvo Antonio Díaz Guzmán.

    En Coopmaimón las tasas de interés son fijas; tiene, por ejemplo, financiamiento para viviendas a 20 y 25 años fijo. En el año 2021 tuvo excedentes cercanos a los RD$1,700 millones, que luego se distribuyen entre los asociados.

    Tags: Destacadas
    Previous Post

    La figura de Alí se agiganta

    Next Post

    Jorge Eligio Méndez reflexiona a propósito del día internacional de la educación

    Next Post
    Administrador-coopherrera

    Jorge Eligio Méndez reflexiona a propósito del día internacional de la educación

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Directorio de Cooperativas
    • Inicio
    Llámanos: +1 (829) 923-8110

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Cooperativas
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Temas
      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.