• Directorio de Cooperativas
  • Inicio
jueves, junio 8, 2023
El Audaz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cooperativas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Temas
    • All
    • Baloncesto
    • Beisbol
    • Cine
    • Cooperativismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Economia y Finanazas
    • Emprendimiento
    • Farandula
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Opinion
    • PLD
    • Politica
    • PRM
    • Teatro
    • Tecnologia
    benzan, scarlet instruye seguir trabajando por crecimiento del PRM en SDO

    benzan, scarlet instruye seguir trabajando por crecimiento del PRM en SDO

    Realizan con éxito Cine Foro Audaz con proyección de la Película Los Grandes Debatientes del año 2007

    Gente Audaz lanza campaña contra el cáncer de próstata “Un dedito al año, no hace daño”

    Regulacion-cooperativas

    ¿Deben ser reguladas las cooperativas según el FMI?

    Importancia de la Continuidad de Negocios en la Cooperativa

    Importancia de la Continuidad de Negocios en la Cooperativa

    Regulacion-cooperativas

    El FMI sugiere introducir marco regulatorio para las cooperativas de ahorro y crédito

    Cooperativa herrera

    Aclaran, COOP-HERRERA no ha sido intervenida por el IDECOOP

    La Organización Líderes por el Desarrollo realiza multitudinario operativo médico

    La Organización Líderes por el Desarrollo realiza multitudinario operativo médico

    Diputado propone la creación del Ministerio del Dominicano en el Exterior

    Diputado propone la creación del Ministerio del Dominicano en el Exterior

    COOP-ASPIRE apuesta al acceso a educación financiera para promover bienestar de sus socios

    COOP-ASPIRE apuesta al acceso a educación financiera para promover bienestar de sus socios

    Trending Tags

      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia
    • English
    • Spanish
    My Blog
    No Result
    View All Result
    Home Cultura Cine

    Documental revela la trascendencia de Ernesto Cardenal, poeta y sacerdote 

    Pedro N. Guzmán by Pedro N. Guzmán
    enero 30, 2022
    in Cine, Cultura
    0
    Documental revela la trascendencia de Ernesto Cardenal, poeta y sacerdote 
    0
    SHARES
    3
    VIEWS
    Share on FacebookShare on Twitter

    La ópera prima de Manuel Bonilla se expone  en el Festival de Cine Global Santo Domingo. Será repuesto en pantalla la semana próxima.

    José Rafael Sosa

    La proyección  en el 14 Festival de Cine Global  Santo Domingo del excelente documental Ernesto de la Tierra, con todo su saber a rica  historia reciente latinoamericana, con su aroma  deliciosa a poesía y  con su ejemplo, el de un personaje tan maravilloso como Ernesto Cardenal, que nos mostró cómo transformar su vida mundana en una guía de fe con militancia en la existencia, es un hecho trascendente,  independientemente del número de personas que  acudieron a sus pases, entre otras razones por aun se sigue pensando que  los documentales son una especie de cine de segunda mano.

    Un equipo de producción procedente de Costa Rica, liderado por el cineasta nicaragüense Manuel Bonilla, ofrece este proyecto, encaminado a presentar la obra social, religiosa y poética de Ernesto Cardenal.

    El trabajo adquiere una enorme fuerza valor testimonial gracias a una afortunada búsqueda en el Archivo Fílmico de la Nación de Nicaragua y que ha logrado enmarcar todo ese material en base a entrevistas realizadas al poeta, dando como resultado un formidable discurso visual que ha erizado la piel y conmocionado los adentros de quienes tuvieron la suerte de verlo.

    El documental Ernesto de la tierra cuenta la historia del propio poeta asimilando a la la calidad de su poesía, a la forma en que se comprometió con el cambio social, a las consecuencias que debió pagar ya la firmeza con que mantuvo sus principios hasta su partida de este mundo, el 1 de marzo de 2020. Y refiere su historia presentando una valiosa gama de fotos e imágenes en movimiento, que enriquecen la perspectiva que se tiene de él.

    Ernesto de la tierra  retrata con impecable elegancia el legado  que dejó para Nicaragua, América Latina y el mundo; expone el aspecto puramente humano de este personajes que conmueve, presenta los testimonios de quienes le trataron  y  de cómo transformar un pueblo motivado por el simple deseo de hacer lo que consideró correcto, aun cuando para ello tuvo que enfrentar una dictadura, primero, y al Vaticano, después que le reprendió por haber trazado el camino que como sacerdote entendió adecuado, oportuno y correcto.  Contribuyen con sus testimonios a formar idea de lo que representa Cardenal: los escritores Gioconda Belli y Sergio Ramírez y la poeta Luz Marina Acosta.

    Bonilla, estudió dirección documental en la Universidad Veritas, en San José, Costa Rica, fue uno de los invitados del evento insignia de Funglode y estuvo en cada una de las proyecciones de su trabajo – como era de esperarse- para compartir con quienes optaron por verlo, inscrito en un género infravalorado y alejado del atractivo con que cuentan los títulos de ficción, el indudable plato fuerte cuando de festivales y de ir a cine se trata.

    Gravísimo error de quienes se privaron de disfrutar de un panorama comprometido con la verdad y la poesía, sin abrogarse el derecho a ser solo la verdad total y sin pretender ser un estudio literario más del mundo de las figuras y volteretas imaginativas de un Cardenal que debió haber merecido en vida mucho más reconocimiento literario y social, más allá de las ocho oportunidades en que se incluyó su nombre entre quienes debían merecer el Nobel de Literatura.

    Ernesto de la tierra tendrá otros pases más la semana próxima en Palacio del Cine Blue Mall. No se lo pierda.

    Título: Ernesto de la Tierra

    Duración: 74:00

    Dirección y guión: Manuel Bonilla

    Dirección de fotografía: Gabriel Argüello

    Productor: Gabriel Argüello

    Género: Documental

    Color / Blanco y Negro yCOLOR

    Edición:  Alonso Víquez y Víctor Vargas Fotografía:  Pablo Wong

    Protagonista:  Ernesto Cardenal

    Sonido:  José López y Ariel Sosa

    Premios: Mención de Honor Premio Nacional de Artes Audiovisuales Amando Céspedes Marín, 2020.

    Sinopsis: Ernesto en la Tierra es una película que proyecta un viaje histórico por la poesía y vida de Ernesto Cardenal, entrelazando su esencia, legado de su experiencia humana y compromiso espiritual con tierras nicaragüenses.

    Tags: Destacadas
    Previous Post

    Cooperativa San José, por 70 años, un modelo de economía solidaria

    Next Post

    Banreservas presenta su revista Reservas, arte y cultura

    Next Post
    Banreservas presenta su revista Reservas, arte y cultura

    Banreservas presenta su revista Reservas, arte y cultura

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Directorio de Cooperativas
    • Inicio
    Llámanos: +1 (829) 923-8110

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Cooperativas
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Temas
      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.