• Directorio de Cooperativas
  • Inicio
martes, enero 31, 2023
El Audaz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cooperativas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Temas
    • All
    • Baloncesto
    • Beisbol
    • Cine
    • Cooperativismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Economia y Finanazas
    • Emprendimiento
    • Farandula
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Opinion
    • PLD
    • Politica
    • PRM
    • Teatro
    • Tecnologia
    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    «¡Cuidado! Los peligros ocultos de invertir en criptomonedas: lo que debes saber antes de tomar una decisión»

    «¡Cuidado! Los peligros ocultos de invertir en criptomonedas: lo que debes saber antes de tomar una decisión»

    COOP-HERRERA entrega jeepeta 0 Km. del Concurso “La Estrella de la Navidad eres tú”

    COOP-HERRERA entrega jeepeta 0 Km. del Concurso “La Estrella de la Navidad eres tú”

    CONACOOP saluda y pide respaldar la I Feria del Libro Cooperativo

    CONACOOP saluda y pide respaldar la I Feria del Libro Cooperativo

    Una mirada sociológica sobre Duarte, en el Centro Cultural Banreservas

    Una mirada sociológica sobre Duarte, en el Centro Cultural Banreservas

    COOPHERRERA abre oficinas este miércoles en Plaza Sambil

    Principio Democrático de las Cooperativas

    innvocacion

    «La innovación: la clave para el crecimiento económico y la competitividad de las empresas»

    La Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, un tesoro arquitectónico.

    La Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, un tesoro arquitectónico.

    chatgpt-inteligencia-articifical

    ChatGPT: El futuro de la inteligencia artificial en el servicio al cliente

    Trending Tags

      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia
    • English
    • Spanish
    My Blog
    No Result
    View All Result
    Home Opinion

    Guerra, verdad y periodismo

    Pedro N. Guzmán by Pedro N. Guzmán
    marzo 17, 2022
    in Opinion
    0
    Guerra, verdad y periodismo
    0
    SHARES
    1
    VIEWS
    Share on FacebookShare on Twitter

    Pablo McKinneypablomckinney@gmail.com

    La invasión de Rusia a Ucra­nia ha traído de vuelta la ci­tada frase: “La primera víc­tima de una guerra es la verdad”. Pero no sólo la ver­dad, ahora también el periodismo es víc­tima inevitable de cualquier conflicto bé­lico.

    Y es que, por lo menos en el caso de los grandes y mundiales medios de comuni­cación escritos, estos pertenecen a unos señores que tienen sus propios intereses; lo que, luego de la crisis del periodismo tradicional que la revolución tecnológica ha generado, ha provocado que la inmen­sa mayoría de los grandes diarios y tam­bién de los pequeños no sea ya rentable por sí sola, y tengan sus dueños que com­pensar sus perdidas con las ganancias de otros negocios.

    Esto ha provocado que, – más que nun­ca- la administración financiera de los diarios predomine absolutamente sobre la dirección de prensa; que era una vieja batalla que unas veces ganaba el director y otras veces el administrador.

    Pero el asunto es peor: Esta nueva reali­dad del periodismo mundial que se va im­poniendo inexorable y se agrava con el pro­ceso de concentración de medios en manos de grandes corporaciones mundiales que tienen su agenda política y económica pro­pia y sin prurito moral ni disimulo alguno consideran la Noticia como una vil mercan­cía más, -como una tostadora, un carro o una pizza-, y como tal la tratan.

    En esa nueva fauna, el periodista busca la manera de hacer su trabajo sin ceder to­talmente a las presiones, ni tampoco caer en la trampa del cinismo, tan de moda.

    Era la crítica del legendario periodis­ta, Ryszard Kapuscinski, quien considera­ba que habíamos llegado al gris momen­to en que los medios más que observar una realidad de la manera más objetiva posible para poder contarla, participan en ella, convertidos en protagonistas, y manipulándola a favor de los intereses de sus dueños.

    Es por todo lo anterior que para te­ner una mirada más o menos objetiva de lo que hoy ocurre en Ucrania, uno reco­mienda leer o ver a RT (Rusia), DW, (Ale­mania), CNN (USA), Al Jazeera (Catar) y Global Times (China), y luego dividir en­tre cinco. Las grandes corporaciones due­ñas de los medios (que ya gobiernan a los gobiernos), han provocado que la verdad sea hoy apenas un espejo roto que refle­ja los versos de Ramón de Campoamor: “Todo es según el color del cristal con que se mira…”.

    Tags: Destacadas
    Previous Post

    Ucrania: lección para RD

    Next Post

    En marzo, rindamos honor a la primera mujer en el Cooperativismo Dominicano.

    Next Post
    Primera-mujer-cooperativista

    En marzo, rindamos honor a la primera mujer en el Cooperativismo Dominicano.

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Directorio de Cooperativas
    • Inicio
    Llámanos: +1 (829) 923-8110

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Cooperativas
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Temas
      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.