¿Cómo puedes protegerte
No compartas tus datos o informaciones clave con Nadie

Si no has solicitado registrar el servicio de mensajería WhatsApp, ni has solicitado el código de verificación y recibes un mensaje con un código o enlace de verificación, no compartas ese código con nadie, ni hagas click en el enlace.
Cuídate de las súper ofertas con descuentos increíbles
Una de las estafas más comunes y utilizadas, son las ofertas y cupones, se presentan en fechas importantes como Navidad, Día de San Valentín, Día de las Madres, entre otras.
El engaño, generalmente inicia con un mensaje que llega a WhatsApp anunciando que has ganado algún premio. Estos mensajes, buscan generar empatía a través de una pequeña imagen o logo, la cual viene con un mensaje amigable, así como: «Yo ya lo tengo: o Yo ya lo hice y gané”, “No te la puedes perder”.
Aunque te sientas identificado con el comercio y te llame la atención su oferta, valida estas ofertas en las páginas web oficiales de los comercios. Si no encuentras, puedes validar la autenticidad de la información, llamando, si no, ignóralas y mantente seguro.



Ofrecerte dinero por el llenado de una encuesta
Otra forma muy frecuente de intentar engañarte son las campañas en la que te solicitan el llenado de encuestas sobre el servicio ofrecido. Te pueden ofrecer entre US$5.00 hasta US$50.00 inicialmente. En algunos casos estas campañas son auténticas, pero en la mayoría de los casos, no. Por lo que debes tener sumo cuidado e investigar la autenticidad del link antes de accederlo. Pues con esto pueden acceder a tu dispositivo e instalarle software malicioso con el que te pueden robar los datos bancarios, personales, fotografías, videos o contactos que tengas almacenado en él.

Si has sido víctima de alguna de las modalidades de este ataque
- Alerta a tus contactos, amigos y familiares sin demora. Así evitarás que sean víctimas de la cadena de fraude que puedan estar intentado efectuar contra ellos.
- Denuncia el ataque a las autoridades correspondientes. Así podrías estar contribuyendo a que en el futuro se reduzcan este tipo de ataques y acciones fraudulentas.
Si recibes alguna campaña fraudulenta en tu cuenta personal de alguna aplicación de mensajería o de redes sociales, comunícate de inmediato con el Departamento de Investigación de Crímenes y Delitos de Alta Tecnología de la Policía Nacional (DICAT) y denuncia al 809-688-6623.
Fuente: Claro.com.do