• Directorio de Cooperativas
  • Inicio
jueves, febrero 2, 2023
El Audaz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cooperativas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Temas
    • All
    • Baloncesto
    • Beisbol
    • Cine
    • Cooperativismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Economia y Finanazas
    • Emprendimiento
    • Farandula
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Opinion
    • PLD
    • Politica
    • PRM
    • Teatro
    • Tecnologia
    Transformación Digital

    ¿Qué no es la transformación Digital?

    El cine dominicano regresa a lo grande al Centro Cultural Banreservas desde este jueves

    El cine dominicano regresa a lo grande al Centro Cultural Banreservas desde este jueves

    Lo que ha representado XV Festival de Cine Global de Santo Domingo para la industria

    Lo que ha representado XV Festival de Cine Global de Santo Domingo para la industria

    cooperativas-2023

    Desafíos del sector cooperativo en el 2023

    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    «¡Cuidado! Los peligros ocultos de invertir en criptomonedas: lo que debes saber antes de tomar una decisión»

    «¡Cuidado! Los peligros ocultos de invertir en criptomonedas: lo que debes saber antes de tomar una decisión»

    COOP-HERRERA entrega jeepeta 0 Km. del Concurso “La Estrella de la Navidad eres tú”

    COOP-HERRERA entrega jeepeta 0 Km. del Concurso “La Estrella de la Navidad eres tú”

    CONACOOP saluda y pide respaldar la I Feria del Libro Cooperativo

    CONACOOP saluda y pide respaldar la I Feria del Libro Cooperativo

    Una mirada sociológica sobre Duarte, en el Centro Cultural Banreservas

    Una mirada sociológica sobre Duarte, en el Centro Cultural Banreservas

    Trending Tags

      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia
    • English
    • Spanish
    My Blog
    No Result
    View All Result
    Home Economia y Finanazas

    Viviendas de bajo costo aumentan de RD$2 millones a RD$4.5 millones en ultimos 10 años

    Pedro N. Guzmán by Pedro N. Guzmán
    junio 21, 2022
    in Economia y Finanazas
    0
    viviendas-aumentan-precio
    0
    SHARES
    100
    VIEWS
    Share on FacebookShare on Twitter

    Por: Minerva Mejía

    De acuerdo a cifras oficiales, desde 2013 y hasta mediados de este 2022, han sido 28,701 las familias beneficiadas con los bonos para viviendas de bajo costo que facilita el Gobierno, cuyo precio tope para las unidades habitacionales consideradas en esta categoría se ha incrementado en 87.5 % al comparar el fijado hace 10 años con el vigente.

    Para 2011, el precio de venta tope para viviendas de bajo costo establecido por las normativas era de 2 millones de pesos. Con ajustes anuales y modificaciones, en este 2022 ese monto ya es de 4.5 millones de pesos.

    Con el objetivo de facilitar el acceso a las familias de “viviendas dignas”, la Ley 189-11 y sus modificaciones, para el Desarrollo del Mercado Hipotecario y el Fideicomiso en la República Dominicana, establece unos incentivos fiscales para proyectos habitacionales considerados de bajo costo.

    Cuando se promulgó la ley en 2011, definió los Proyectos de Viviendas de Bajo Costo como soluciones habitacionales, con participación de los sectores públicos y/o privados, cuyas unidades tendrán un precio de venta igual o inferior a 2 millones de pesos. 

    La Ley 338-21, que modifica artículos de la 189-11, establece que los adquirientes de viviendas a través de fideicomisos de viviendas de bajo costo debidamente acreditados por el Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), cuando esta sea su primera vivienda, tendrán derecho a recibir un bono para vivienda equivalente al valor correspondiente del cálculo sobre la base del costo estándar de materiales y servicios sujetos al impuesto de transferencia de bienes industrializados y servicios (Itbis), pagados durante el proceso de construcción del inmueble. 

    Este valor será determinado por el INVI, en coordinación con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII). El adquiriente deberá solicitar este bono a través de la fiduciaria que administre el fideicomiso de vivienda de bajo costo correspondiente. Dicho monto servirá como completivo de su inicial para la compra de la vivienda.

    La DGII financiará la compensación por concepto del Itbis, pagado en el proceso de construcción de la vivienda, del Fondo Especial de Reembolsos Tributarios constituido. A tal fin, el Ministerio de Hacienda, a través de la Dirección General de Presupuesto, incluirá en las asignaciones presupuestarias otorgadas para dicho fondo, el monto anual estimado, indica la ley.

    Está establecido también que los adquirientes de primera vivienda a través de Fideicomisos de Vivienda de Bajo Costo debidamente acreditados por el INVI, quedarán exentos del pago del impuesto de transferencia para el traspaso de bienes inmuebles, al momento de completar el pago de su inmueble.

    Los adquirientes de viviendas que formen parte de un proyecto de bajo costo, cuando soliciten sus financiamientos a las entidades de intermediación financiera, podrán solicitar al Ministerio de Hacienda el bono o subsidio directo equivalente al monto del Itbis pagado en el proceso de construcción de la vivienda. La solicitud del bono será realizada por la entidad de intermediación financiera y el bono como susidio será entregado a la entidad para que su valor sea aplicado al monto del préstamo aprobado.

    De acuerdo a un decreto emitido en 2015, los proyectos habitacionales serán considerados como tales cuando contemplen al menos ocho unidades habitacionales.

    La Ley 338-21 aprobada en 2021, modificó artículos de la Ley 189-11, estableciendo el monto actual de las viviendas de bajo costo en 4.5 millones de pesos, modificando los 3.8 millones de pesos existentes en ese momento. La Asociación Dominicana de Constructores y Promotores de Viviendas (Acoprovi) apoya el ajuste justificándolo en más inclusión.

    “Cuanto tú tienes que en los últimos dos años se disparó el costo del metro cuadrado en un 30 por ciento –que ahora probablemente sea un 10 por ciento más- había mucha gente que había comprado su vivienda como de bajo costo y se iba a quedar fuera del bono”, dijo el mes pasado a Diario Libre Jorge Montalvo, presidente de la Acoprovi.

    De acuerdo a datos suministrados por la DGII, a solicitud de este periódico, entre 2013 y el 10 de junio de 2022, se han aprobado 627 proyectos para aplicar a los bonos, para un monto de 4,347.6 millones de pesos. 

    Fuente: Diario Libre

    Tags: Destacadas
    Previous Post

    Testimonio de la madre que le rasuró una ceja a su hijo menor

    Next Post

    ATIDE socializa proyecto de investigación con la comunidad de Los Ríos

    Next Post
    ATIDE socializa proyecto de investigación con la comunidad de Los Ríos

    ATIDE socializa proyecto de investigación con la comunidad de Los Ríos

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Directorio de Cooperativas
    • Inicio
    Llámanos: +1 (829) 923-8110

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Cooperativas
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Temas
      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.