Santo Domingo. La Cooperativa Herrera, en su salón don León Jaime Debrand, fue el escenario para congregar a los asistentes de forma presencial y el Zoom, la plataforma virtual para conectar a los que prefirieron la virtualidad para celebrar los 100 años del Día Internacional de las Cooperativas, el pasado viernes 29 de julio.

La actividad desarrollada bajo el lema “#100thCoopsday, Las Cooperativas Construyen un Mundo Mejor”, consistió en una conferencia Magistral, disertada por el avezado cooperativista, Lic. Jorge Eligio Méndez Pérez, Administrador General de COOP-HERRERA y pasado presidente del CONACOOP.
Méndez abordó el tema de los aportes de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI) a la Identidad Cooperativa y a la Integración. “Las cooperativas son asociaciones de personas; no de capitales. En vista de que no son sociedades de responsabilidad limitada, no tenemos socios, sino asociados, por esta razón debemos dejar de llamar a los miembros socios y llamarles siempre asociados”, explicó Méndez.
Méndez también aconsejó a practicar los principios y valores en todo lo que hacemos y en todo lugar que nos encontremos, “con mucha frecuencia vemos casos de personas que quien ser dirigentes y esos mismos no le hablan al vecino… Tenemos que ser solidarios con el prójimo y empáticos con el entorno.”
En el acto hicieron uso de la palabra el Lic. Tedi Méndez, productor y conductor del programa Cooperativismo y Desarrollo y también el Lic. Pedro N. Guzmán, Director Ejecutivo del Audaz Digital.
Pedro N. Guzmán, hablo sobre la coherencia sistémica, explicó que se trata de conectar el pensamiento de aquellos que accionan hoy con el de aquellos que accionaron antes, desde los socialistas utópicos, los pioneros de Rochdale, los misioneros de scarborough hasta los líderes de hoy.

Guzmán también invitó a cada uno de los participantes a fortalecer su identidad cooperativa y argumentó que de una fuerte identidad dependerá que nuestras entidades cooperativas crezcan, se fortalezcan y permanezcan en el tiempo.
Tedi Méndez, por su parte, valoró el valor de la cooperación como catalizador de todo el accionar humano. Citó el ejemplo que se estaba viviendo en el evento donde COOP-HERRERERA y PM Electromuebles SRL., se unían a la voluntad del Audaz Digital y de Cooperativismo y Desarrollo para cooperar entre todos y realizar tan importante actividad.
El Comunicador también reconoció que la iniciativa de celebrar esta, tan relevante, fecha conmemorativa proviene de la Red de Noticias Cooperativas de Latinoamérica, organismo del cual su programa es signatario e integra a medios de distintos países como Argentina, Colombia, México, República dominicana, Colombia, entre otros.
Preguntas y respuestas:
al finalizar la conferencia el público tuvo la oportunidad de realizar varias preguntas, continuación algunas de ellas:
Angélica Ogando: ¿Cuál es la diferencia entre principios y valores?
Jorge Eligio Méndez: Los principios son un conjunto de parámetros éticos de carácter universal, dirigidos a orientar la vida en sociedad; los valores son guías para definir el correcto comportamiento de los individuos en la sociedad.
Ángel López (Hijo): ¿Cuál es la función de la ACI?
Jorge Eligio Méndez: La función es pura y simplemente de representación y defensa del movimiento cooperativo.
Antigua Rodríguez: “A mí me llego mucho lo que usted dijo sobre que hay que, primero, formar cooperativistas antes de formar cooperativas”, a propósito de tantas cooperativas que se han estado conformando en los últimos tiempos.
Jorge Eligio Méndez: Si fue una pregunta, usted misma ya dio la respuesta.
Al Final del evento se agradeció a PM Electromuebles y COOP-HERRERA, patrocinadores de la actividad, así como también a las personas presentes y los conectados virtualmente representantes de varias entidades del sector cooperativo como son: COOP-HERRERA, COOPMANOGUAYABO, 25 DE OCTUBRE, COOPETEL, COOPEMOPUC, COOPEGUB, COOPUNASED, BIOCOOP, COOEPROUASD, COOPOREB, COOPAN, entre otras.