• Directorio de Cooperativas
  • Inicio
lunes, diciembre 4, 2023
El Audaz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cooperativas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Temas
    • All
    • Baloncesto
    • Beisbol
    • Cine
    • Cooperativismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Economia y Finanazas
    • Emprendimiento
    • Farandula
    • FP
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Opinion
    • PLD
    • Politica
    • PRM
    • Teatro
    • Tecnologia
    Lisandro Muñoz, destacado líder cooperativista, presente en la Consagración de Rogelio Cruz como Obispo del Pueblo

    Lisandro Muñoz, destacado líder cooperativista, presente en la Consagración de Rogelio Cruz como Obispo del Pueblo

    metas-cooeprativismo

    ¿Cómo debe ser el establecimiento de metas en las cooperativas?

    Compras-navideñas

    Celebre la Navidad sin Romper su Presupuesto: Estrategias Inteligentes para Comprar con Sentido Financiero

    Cooperativa de Maestros impulsa educación universitaria de hijos de socios; ha becado a más de mil 500

    Cooperativa de Maestros impulsa educación universitaria de hijos de socios; ha becado a más de mil 500

    José Rafael Sosa es exaltado como Premio Nacional de Periodismo Digital

    José Rafael Sosa es exaltado como Premio Nacional de Periodismo Digital

    ¡Cuidado con la tradición del Viernes Negro en República Dominicana!

    ¡Cuidado con la tradición del Viernes Negro en República Dominicana!

    Villanueva Films Celebra Primera Cumbre de Cineastas Cristianos y Realizadores Audiovisuales

    Villanueva Films Celebra Primera Cumbre de Cineastas Cristianos y Realizadores Audiovisuales

    Black Weekend de TOTTO del 24 al 26 de noviembre con 50% en todas sus tiendas y en la web

    Black Weekend de TOTTO del 24 al 26 de noviembre con 50% en todas sus tiendas y en la web

    Podcast-cooperativas

    Los podcast se convierten en una alternativa educativa para las cooperativas

    Trending Tags

      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia
    • English
    • Spanish
    My Blog
    No Result
    View All Result
    Home Economia y Finanazas

    El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen

    Pedro N. Guzmán by Pedro N. Guzmán
    agosto 4, 2022
    in Economia y Finanazas
    0
    El “Top ten” de la banca dominicana cambia, mientras sus activos crecen
    0
    SHARES
    158
    VIEWS
    Share on FacebookShare on Twitter

    Los tres colosos del sistema financiero se consolidan y otras entran al ranking

    En los últimos seis años y medio los activos del sistema financiero dominicano registraron un crecimiento de 66.6%, al pasar de RD$1 billón 359,630.2 millones el 31 de diciembre de 2015 a RD$2 billones 265,343.6 millones al cierre del primer semestre de este año.

    Pero, aunque se mantienen en primera posición los tres colosos bancarios del país (BanReservas, Popular y BHD), el “top ten” de la banca dominicana ha variado con la entrada y avance de algunas entidades en detrimento de otras que ahora son más pequeñas, aunque sus activos hayan crecido.

    elDinero publicó hace seis años el ranking de las diez instituciones financieras más grandes de República Dominicana, entre las que estaban tres asociaciones de ahorros y préstamos y seis bancos de servicios múltiples y un banco corporativo.

    Para el cierre del primer trimestre de este año la variación ha sido entre las entidades medianas. De hecho, la Asociación La Nacional de Ahorros y Préstamos (ALNAP) salió del ranking, pues pasó del puesto 9 al puesto 11; en tanto que la Asociación Popular (APAP) se movió de la posición 4 a la 5 y la Asociación Cibao mantiene el mismo lugar en la casilla 7.

    El desplazamiento también afectó al banco de servicios corporativos CitiBank, que salió del puesto 10 que ocupaba hace seis años y medio.

    Los que avanzaron

    Tres bancos de servicios múltiples entraron al top ten del sistema financiero en el período analizado: Promérica, Banesco y Caribe, mientras que el Banco Santa Cruz subió del puesto 8 a la casilla 6, con el incremento de sus activos.

    En el caso del canadiense ScotiaBank, pasó del puesto 5 a ocupar la cuarta posición. Esto fue luego que adquiera los activos del Banco del Progreso, con lo que logró desplazar a la APAP, que ahora está en el puesto 5 de las entidades del sector financiero y se mantiene como la más grande entidad mutualista de las 10 que operan en República Dominicana.

    Los activos del ScotiaBank se sobreduplicaron con la adquisición del Progreso, pues hace seis años y medio sumaban RD$60,214.2 millones y actualmente superan los RD$145,290 millones, según indican las estadísticas más recientes de la Superintendencia de Bancos (SB).

    En tanto, la APAP, si bien bajó del puesto 4 al 5, su tamaño se ha casi duplicado, ya que en seis años y medio sus activos pasaron de RD$61,694.1 millones a 119,871.8 millones al cierre de junio.

    La Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos también duplicó su tamaño en el período analizado, ya que pasó de RD$34,762.7 millones en activos a diciembre de 2015 a RD$72,062.2 millones, con lo que se consolidó en el puesto número 7 del top ten del sistema financiero y la segunda entidad mutualista en tamaño.

    En el caso de la ALNAP, su salida del ranking fue porque sus activos no crecieron en la proporción que APAP (94.3%) y Cibao (107.3%), ya que ambas prácticamente duplicaron su tamaño. La ALNAP, en cambio, creció a menor velocidad, en un 49.4% al pasar de RD$24,617.2 millones a RD$36.787.4 millones en el período.

    Los tres colosos

    Los bancos de Reservas, Popular y BHD siguen siendo los tres más grandes del sistema financiero dominicano, con participación conjunta en activos por RD$2 billones 33,576.1 millones, que equivalen al 89.7% del total de activos de los bancos múltiples, las asociaciones de ahorros y préstamos, los bancos de ahorro y crédito y las corporaciones de crédito.

    Los activos del BanReservas suman RD$1 billón 12,112.4 millones al cierre del primer semestre de este año, mientras que los del Popular son RD$598,646.5 millones y BHD RD$422,817.1 millones.

    El más aventajado

    El Banco de Reservas es el que registró mayor crecimiento relativo y absoluto en los últimos seis años y medio para consolidarse como el más grande del país. Sus activos a diciembre de 2015 eran RD$394,284.3 millones, mientras que para el cierre de junio de este año alcanzaron RD$1 billón 12,112.4 millones, lo que implica un crecimiento de un 156.7%.

    En tanto que los bancos Popular y BHD duplicaron su tamaño en ese período, ya que sus activos actuales son el doble de lo que registraban seis años y medio atrás.

    Fuente: El Dinero

    Por: Esteban DElgado

    Tags: Destacadas
    Previous Post

    Comienzan las maniobras militares chinas con fuego real que «bloquean» Taiwán

    Next Post

    Coopmaimón invirtió más de 22 millones de pesos en programas sociales.

    Next Post
    Coopmaimón invirtió más de 22 millones de pesos en programas sociales.

    Coopmaimón invirtió más de 22 millones de pesos en programas sociales.

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Directorio de Cooperativas
    • Inicio
    Llámanos: +1 (829) 923-8110

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Cooperativas
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Temas
      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.