Autor: Marvin Cardoza. Miembro del Consejo de Administración de COOPDGII
La concentración de mercado es una característica indicativa de la cantidad de sus participantes y de la posición en el mercado que logra cada uno de ellos debido a su nivel de participación. En este sentido, un alto nivel de concentración de mercado significa que pocas cooperativas controlan o acaparan el mercado lo que puede sugerir la existencia de posibles barreras de entrada a nuevos participantes en el sector reduciendo así la sana competencia.
Las barreras de entrada son factores que generan mayor dificultad para poder participar en el mercado, frenando así la entrada de nuevas cooperativas, las cuales se pueden manifestar de diferentes formas como, por ejemplo: el requerimiento de una alta inversión inicial, complejidad del mercado, obtención de permisos, uso discrecional de las leyes, entre otros.
Sin duda, lo anterior pone en clara evidencia la importancia de medir la concentración de los mercados en particular la del sector cooperativas con el objetivo de ayudar a la mejora en la toma de decisiones de las autoridades.
Para este propósito, se han desarrollado distintos métodos para medir la concentración de los mercados; uno de los más efectivos y de mayor uso es el Índice de Herfindahl-Hirschman (IHH). El IHH se utiliza para estimar las concentraciones de mercado. Abarca un rango de valores de 0 a 10,000, donde 0 representa competencia perfecta y 10,000 el monopolio. Por tanto, mientras más alto el índice, mayor es la cuota económica de las empresas líderes. (Ver figura 1).

Figura 1: índice de Concentración de Mercado IHH
El IHH también se utiliza para observar los efectos después de la fusión entre empresas. Por ejemplo, el Departamento de Justicia y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos, al momento de evaluar fusiones entre empresas calculan el IHH antes y después de la fusión de manera que si se percibe un cambio en el índice superior a los 200 puntos (producto de la unión), habrá una señal de alerta indicando posibles cambios en la estructura del mercado correspondiente.
El IHH se calcula según la fórmula siguiente:

Donde n es el número de empresas que componen el mercado, y Si es el ingreso de la enésima empresa.
En el ámbito internacional, la concentración de mercado se clasifica en tres tipos:
- Mercados no concentrados: IHH menor de 1,500.
- Mercados de concentración moderada: IHH entre 1,500 y 2,500.
- Mercados altamente concentrados: IHH superior a 2,500.
Resultados de IHH para el sector cooperativa
El resultado de calcular el índice IHH para el sector cooperativa arroja un valor de 338, lo que sugiere un nivel de mercado no concentrado. Este resultado guarda coherencia con la rendición de cuentas de las autoridades que realizaron este 27 de febrero donde se apuesta a la economía asociativa para impulsar la economía dominicana incorporando 808 cooperativas en el año 2021. Sin duda, es una clara señal de la inexistencia de barreras de entrada en el sector cooperativa.
Seguir apostando a la economía asociativa incentivando la sana competencia es una excelente iniciativa de las autoridades debido a sus efectos multiplicadores para el desarrollo del país tales como: la creación de empleo con condiciones laborales dignas; fomentar la cohesión social y la flexibilidad frente a las condiciones de mercado; promover la práctica de valores de solidaridad; cooperación; corresponsabilidad y cuidado del medio ambiente; entre otros.
Comparación con otros sectores de la economía
Para que el lector tenga una medida de comparación con otros mercados y su nivel de concentración a continuación se presentan los resultados para cada uno de ellos.
Figura 2: Mercados Altamente Concentrados

Bibliografía:
Indice de Concentración de Mercado en Republica Dominicana (2020). DGII
Departamento de Justicia de EE. UU. y Comisión Federal de Comercio, «Horizontal Merger Guidelines», emitido el 19 de agosto de 2010, disponible en inglés en el siguiente link: http://www.justice.gov/atr/public/guidelines/hmg-2010.html
Excelente artículo!!!