• Directorio de Cooperativas
  • Inicio
jueves, febrero 9, 2023
El Audaz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cooperativas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Temas
    • All
    • Baloncesto
    • Beisbol
    • Cine
    • Cooperativismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Economia y Finanazas
    • Emprendimiento
    • Farandula
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Opinion
    • PLD
    • Politica
    • PRM
    • Teatro
    • Tecnologia
    Carajita abre II Ciclo de Cine RD en Centro Cultural Banreservas

    Carajita abre II Ciclo de Cine RD en Centro Cultural Banreservas

    Cooperativistas del PRD trazan línea estratégica para impulsar aspiraciones presidenciales de Miguel Vargas

    Cooperativistas del PRD trazan línea estratégica para impulsar aspiraciones presidenciales de Miguel Vargas

    Liga “Los Dinosaurios” presenta Selección 2023 de competencia externa

    Liga “Los Dinosaurios” presenta Selección 2023 de competencia externa

    Transformación Digital

    ¿Qué no es la transformación Digital?

    El cine dominicano regresa a lo grande al Centro Cultural Banreservas desde este jueves

    El cine dominicano regresa a lo grande al Centro Cultural Banreservas desde este jueves

    Lo que ha representado XV Festival de Cine Global de Santo Domingo para la industria

    Lo que ha representado XV Festival de Cine Global de Santo Domingo para la industria

    cooperativas-2023

    Desafíos del sector cooperativo en el 2023

    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    «¡Cuidado! Los peligros ocultos de invertir en criptomonedas: lo que debes saber antes de tomar una decisión»

    «¡Cuidado! Los peligros ocultos de invertir en criptomonedas: lo que debes saber antes de tomar una decisión»

    Trending Tags

      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia
    • English
    • Spanish
    My Blog
    No Result
    View All Result
    Home Opinion

    Hablemos de Municipalidad: Ciudades accesibles e inclusivas

    Pedro N. Guzmán by Pedro N. Guzmán
    agosto 21, 2022
    in Opinion
    0
    Hablemos de Municipalidad: Ciudades accesibles e inclusivas
    0
    SHARES
    26
    VIEWS
    Share on FacebookShare on Twitter

    Joel Suero.

    En la misma medida que avanzan los años, las tecnologías y nuevos formatos laborales, también se incrementa la cantidad de seres humanos en las diferentes ciudades.

    Estudios del Banco Mundial han revelado que en la actualidad más del 50% de la población ya vive en un ciudad y que para el año 2050 se estima que la cifra supere el 70%.

    Es por esta razón que debemos ir mirando hacia la creación de ciudades accesibles e inclusivas, en las que todas las personas, independientemente de la discapacidad, edad, religión, sus medios económicos o su género, sientan la libertad y posibilidad de poder participar en las oportunidades que en estas se presentan.

    Una ciudad accesible es aquella que permite que su ciudadanía, con o sin discapacidad, se pueda desplazar, vivir y participar en el ambiente urbano – municipal.

    Recordemos que la accesibilidad es reconocida como un derecho humano, de manera muy especial para que los envejecientes y discapacitados participen de forma independiente en la sociedad. Además, debemos tomar en cuenta que la accesibilidad no está limitada a la eliminación de las barreras arquitectónicas, sino que también debe incluir fáciles posibilidades comunicativas, cognitivas y culturales.

    Las ciudades que dominan el ranking mundial como las más accesibles e inclusivas siguen siendo, en ese orden, Berlín (Alemania); Denver (Estados Unidos); Gdynia (Polonia); Milán (Italia); Seattle (Estados Unidos); Tel Aviv (Israel); Nantes (Francia); Estocolmo (Suecia); Pamplona (España) y Tallaght (Irlanda). Ausentes las localizadas en América Latina.

    Solo en la región de El Caribe y América Latina se estima que alrededor de 70 millones de personas padecen algún tipo de discapacidad, persistiendo el ambiente de exclusión.

    En el caso de República Dominicana, y en la que las municipalidades juegan un papel clave para el fortalecimiento de los derechos de estas personas, se perciben esfuerzos tímidos en ese sentido.

    Según los datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE), en el último censo realizado, específicamente en 2010, el 12.41% de la población vivía con algún tipo de discapacidad, es decir, 1, 160,847 personas.

    Fuente: Hoy.com.do

    Tags: Destacadas
    Previous Post

    La trampa, nueva expresión de la comedia local

    Next Post

    COOPMANOGUAYABO se expande con nueva sucursal en Haina

    Next Post
    COOPMANOGUAYABO se expande con nueva sucursal en Haina

    COOPMANOGUAYABO se expande con nueva sucursal en Haina

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Directorio de Cooperativas
    • Inicio
    Llámanos: +1 (829) 923-8110

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Cooperativas
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Temas
      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.