
El comité organizador de la primera feria del libro cooperativista dio a conocer detalles sobre el evento sociocultural que se realizará desde el jueves 24 de noviembre hasta el domingo 27, donde se expondrán las obras de autores cooperativistas de diferentes épocas.
Isael Pérez, presidente de Comité y editor de libros, expresó que esta feria del Libro Cooperativista, tiene como objetivo principal fortalecer “La Regla de Oro” del cooperativismo «La Educación», Lo que obligará a que esta se celebre cada año para el entusiasmo y fortalecimiento del cooperativismo dominicano y mundial.
La feria se desarrollará bajo el lema mundial, “Las Cooperativas Construyen un Mundo Mejor”, cada día programado, desde las 9:00 am., hasta las 8:00 pm., y tendrá como sede, el club de la cooperativa del Ministerio de Obras Públicas (COOPEMOPUC)
Dedicatorias:
Será dedicado a uno de los más viejos dirigentes, fundador de la cooperativa de Herrera, Bernardino Ortiz, un meritorio cooperativista quien tiene en su haber la autoría de varios libros de cooperativismo.

Además, el evento está dedicado a la Cooperativa Manoguayabo, la cual, es la primera cooperativa fundada en la República Dominicana y como país invitado se tendrá a Puerto Rico.
Los organizadores de la actividad, declararon en una rueda de prensa, que, en el marco de la feria, se expondrán los libros de los cooperativistas, para que el público pueda comprarlos a precios muy módicos, pero se desarrollaran, también, varias actividades que serán del agrado de los asistentes, como son charlas, conferencias y otras presentaciones afines con esta actividad.
“Esta feria persigue reconocer, estimular y visualizar a los hombres y mujeres que han escrito libros sobre cooperativismo, será una feria abierta, plural, participativa, donde el libro será el eje transversal, la pieza fundamental de toda la feria”, agregó Isael Pérez, presidente de la actividad.
Según los organizadores existen unos 25 autores dominicanos que han publicado libros sobre cooperativismo, los cuales, acopian un total aproximado de 50 obras que constituyen el acervo bibliográfico cooperativo dominicano.
Claudio Ramírez, Secretario del Comité, planteó que como rescate a la memoria histórica se están haciendo los aprestos para la reedición o reimpresión de obras que ya no están en circulación y cuyo autores, inclusive, han fallecido.
“Esto es un aporte para que las nuevas generaciones de cooperativistas puedan conocer a estos grandes cooperativistas y conectar con su pensamiento a través de sus obras. Aquí debemos agradecer a la familia de Isidro Ditrén Díaz, quienes están apoyando con la digitalización de las obras de su padre”, Indicó Ramírez
Los organizadores esperan contar con el apoyo y la participación de todas las cooperativas y de los organismos de integración, como son El Consejo Nacional de Cooperativas, la Federación Dominicana de Cooperativas y la Asociación de Instituciones Rurales de Ahorros y Crédito.
El Comité Organizador lo completan, además de Isael Pérez, Bernardino Ortiz, Claudio Ramírez, Jorge Eligio Méndez Pérez y Abner Villavicencio.