• Directorio de Cooperativas
  • Inicio
jueves, junio 8, 2023
El Audaz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cooperativas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Temas
    • All
    • Baloncesto
    • Beisbol
    • Cine
    • Cooperativismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Economia y Finanazas
    • Emprendimiento
    • Farandula
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Opinion
    • PLD
    • Politica
    • PRM
    • Teatro
    • Tecnologia
    benzan, scarlet instruye seguir trabajando por crecimiento del PRM en SDO

    benzan, scarlet instruye seguir trabajando por crecimiento del PRM en SDO

    Realizan con éxito Cine Foro Audaz con proyección de la Película Los Grandes Debatientes del año 2007

    Gente Audaz lanza campaña contra el cáncer de próstata “Un dedito al año, no hace daño”

    Regulacion-cooperativas

    ¿Deben ser reguladas las cooperativas según el FMI?

    Importancia de la Continuidad de Negocios en la Cooperativa

    Importancia de la Continuidad de Negocios en la Cooperativa

    Regulacion-cooperativas

    El FMI sugiere introducir marco regulatorio para las cooperativas de ahorro y crédito

    Cooperativa herrera

    Aclaran, COOP-HERRERA no ha sido intervenida por el IDECOOP

    La Organización Líderes por el Desarrollo realiza multitudinario operativo médico

    La Organización Líderes por el Desarrollo realiza multitudinario operativo médico

    Diputado propone la creación del Ministerio del Dominicano en el Exterior

    Diputado propone la creación del Ministerio del Dominicano en el Exterior

    COOP-ASPIRE apuesta al acceso a educación financiera para promover bienestar de sus socios

    COOP-ASPIRE apuesta al acceso a educación financiera para promover bienestar de sus socios

    Trending Tags

      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia
    • English
    • Spanish
    My Blog
    No Result
    View All Result
    Home Economia y Finanazas

    ¿Es posible vestir elegante sin gastar mucho dinero?

    Pedro N. Guzmán by Pedro N. Guzmán
    septiembre 20, 2022
    in Economia y Finanazas
    0
    Ropa y fianazas
    0
    SHARES
    84
    VIEWS
    Share on FacebookShare on Twitter
    • Asesores de imagen exhortan a apostar por tonos neutrales y piezas básicas de calidad para combinar entre sí o con otros

    Dicen que la primera impresión nunca se olvida. De ahí la importancia de invertir en la apariencia personal para proyectar seguridad, nitidez y buen gusto sin destinar más recursos de lo apropiado en este renglón y descuidar otros de gran prioridad como alimentación. Pero, ¿es posible verte elegante sin gastar mucho dinero?

    Para Miguel Estévez, coach de imagen, la respuesta es sí. La clave está en conocerte por dentro y por fuera, tener creatividad e imaginación para armar su “outfit” ideal para cada ocasión, pero sin olvidar que la ropa es solo un complemento.

    “No se necesita dinero en exceso para un look elegante”, resaltó Estévez, al recordar que proyectar garbo, educación y un poco de sensualidad va más allá de una buena vestimenta. Es cuestión de combinarlo con la actitud y la personalidad.

    Entre muchas personas en República Dominicana se tiene la idea de que la asesoría de imagen solo es para quienes están expuestos a nivel público. Sin embargo, la realidad es que cualquier persona, incluyendo aquellos de ingresos conservadores, puede apoyarse en un asesor de imagen.

    “Es una idea obsoleta. La asesoría de imagen no es exclusiva de personalidades del arte”, explica el experto. “Todo aquel que necesite tener una marca personal, ganar más dinero, obtener más clientes, posicionar su empresa, entre otros, debe conocer su estilo, tipo de ropa que le va y sobre todo, los puntos de su imagen balanceados”, agregó.

    Estévez, quien ha asesorado la imagen a decenas de famosos e influyentes en los medios de comunicación, entiende que el profesional del estilismo ayuda a identificar las fallas de un cliente en sus “looks” y a mostrarle el mensaje que está comunicando.

    “El estilista o asesor de imagen debe tener como objetivo principal utilizar la imagen del cliente como un canal para transmitir un mensaje adecuado, según el área en la que se desenvuelva: político, social, corporativo o artístico”, manifestó.

    Fondo de armario

    Si usted va a invertir en ropa procure que sean, principalmente, prendas básicas que pueda utilizar durante todo el año y combinarlas entre sí o con otras nuevas para crear un “look” adecuado. Esos básicos siempre lo sacarán de un apuro. Por ello, téngalo siempre en su “fondo de armario”.

    Entre algunas de las piezas recomendadas para su “fondo de armario” están la camisa blanca (se adapta a cualquier combinación), vestido negro (un comodín para distintas ocasiones), pantalones negros (combina con múltiples prendas), jean azul neutro (sin rotos o desgastes), blazer (chaqueta en color neutro- gris oscuro, azul marino o negro-) y jersey básico.

    Esas prendas útiles y combinables le ahorran tiempo y dinero. Además de que podrá acompañarlas con cualquier accesorio. Es decir, usted conseguirá un fondo de armario 100% funcional, en donde solo tendrá que adaptar la ropa y los complementos a sus necesidades y objetivos.

    Costo

    Sin ánimo de ser “aguafiestas”, es vital que antes de ir de “shopping” usted tome en cuenta el dinero que debe destinar a esta compra y así no descuidar compromisos económicos previos. Los expertos financieros recomiendan que los gastos en ropa representen entre el 5% y 7% de su sueldo mensual.

    Por ejemplo, si su salario es de RD$30,000 al mes, en teoría, usted debería gastar alrededor de RD$1,500 mensual en ropa. En caso de que desee comprar un abrigo u otra prenda de vestir mayor del 5% lo ideal es no gastar ese porcentaje en el mes siguiente y esperar a que pueda volver a consumirlo sin destruir tus finanzas.

    Se recomienda comprar lo que se necesita y no lo que se desea. Por ejemplo, en caso de necesitar un pantalón negro, puede que desee uno de “marca” que cuesta RD$5,000, pero resulta que hay prendas de la misma característica y color a RD$2,000 y ese es, precisamente, su presupuesto disponible para ese renglón.

    En lugar de endeudarse para comprar el que desea, adquiera el que necesita. Pero no todos los meses debe gastar un 7%, puede abonarlo al ahorro.

    Errores frecuentes al vestir

    • Verlo como un gasto. La imagen debe verse como una inversión para proyectarse.
    • Solo moda. Evite llenar su clóset de piezas en tendencias sin antes tener un “fondo de armario”.
    • Desconocer su estilo. Cuando usted conoce su estilo, no compra prendas innecesarias.
    • Talla incorrecta. Elija las prendas que ayuden a potenciar su silueta.
    • Salario. Los expertos financieros recomiendan que los gastos en ropa representen entre el 5% y 7% de su sueldo.

    Por: Massiel De Jesús

    Tags: Destacadas
    Previous Post

    ¿Qué hacer cuando no puedo pagar las deudas?

    Next Post

    Hablemos de los BIDs y Retail Urbano

    Next Post
    BIDs

    Hablemos de los BIDs y Retail Urbano

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Directorio de Cooperativas
    • Inicio
    Llámanos: +1 (829) 923-8110

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Cooperativas
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Temas
      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.