“Tolson se enfoca principalmente en ayudar y motivar a dos grupos en el estado de Texas, que son la “Unión de granjeros del sur” y el grupo de debate del College Wiley (una pequeña universidad para gente de color)”.

La película “Los Grandes Debatientes” de Denzel Washington es una crónica fascinante de la vida y los tiempos de un grupo de estudiantes afroamericanos de una escuela secundaria en Durham, Carolina del Norte, en la década de 1930. La película se centra en la vida de Melvin B. Tolson (interpretado por Denzel Washington), un profesor de inglés en Wiley College, una pequeña universidad negra de Texas.
La película comienza con Tolson y su equipo de debate viajando en un autobús a través del estado de Texas para competir contra equipos de debate de otras universidades. A lo largo del viaje, el equipo se enfrenta a la discriminación y el racismo, pero también aprenden a unirse y luchar juntos por lo que creen. La película muestra el poder de la palabra y cómo el debate puede ser una herramienta efectiva para el cambio social.
La historia se desarrolla con un fuerte enfoque en la política y la injusticia racial, lo que refleja la realidad histórica de la época. El equipo de debate de Wiley College se enfrenta a equipos de universidades blancas, quienes tienen más recursos y entrenamiento, pero los estudiantes negros tienen una habilidad excepcional para la retórica y la argumentación, lo que les permite triunfar a pesar de los obstáculos.
La película también muestra la dinámica de la relación entre Tolson y sus estudiantes, quienes lo ven como un mentor y un líder inspirador. El equipo se vuelve más fuerte a medida que Tolson los guía y los empuja a ser lo mejor que pueden ser. La relación entre Tolson y sus estudiantes no solo es profesional, sino que también es personal, lo que le da a la película un elemento emocional y humano que hace que los espectadores se identifiquen con los personajes.
“El Gran Debate”, como también es conocida, es una película inspiradora y conmovedora que cuenta una historia fascinante sobre la lucha contra la discriminación racial a través del poder de las palabras. La película es un tributo al espíritu humano y al poder de la educación para superar las adversidades y cambiar el mundo.
También te interesará leer: «Explorando los temas profundos de la moralidad y la corrupción en «El Abogado del Diablo»: una revisión de la película de Taylor Hackford»