• Directorio de Cooperativas
  • Inicio
jueves, febrero 9, 2023
El Audaz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cooperativas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Temas
    • All
    • Baloncesto
    • Beisbol
    • Cine
    • Cooperativismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Economia y Finanazas
    • Emprendimiento
    • Farandula
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Opinion
    • PLD
    • Politica
    • PRM
    • Teatro
    • Tecnologia
    Carajita abre II Ciclo de Cine RD en Centro Cultural Banreservas

    Carajita abre II Ciclo de Cine RD en Centro Cultural Banreservas

    Cooperativistas del PRD trazan línea estratégica para impulsar aspiraciones presidenciales de Miguel Vargas

    Cooperativistas del PRD trazan línea estratégica para impulsar aspiraciones presidenciales de Miguel Vargas

    Liga “Los Dinosaurios” presenta Selección 2023 de competencia externa

    Liga “Los Dinosaurios” presenta Selección 2023 de competencia externa

    Transformación Digital

    ¿Qué no es la transformación Digital?

    El cine dominicano regresa a lo grande al Centro Cultural Banreservas desde este jueves

    El cine dominicano regresa a lo grande al Centro Cultural Banreservas desde este jueves

    Lo que ha representado XV Festival de Cine Global de Santo Domingo para la industria

    Lo que ha representado XV Festival de Cine Global de Santo Domingo para la industria

    cooperativas-2023

    Desafíos del sector cooperativo en el 2023

    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    «¡Cuidado! Los peligros ocultos de invertir en criptomonedas: lo que debes saber antes de tomar una decisión»

    «¡Cuidado! Los peligros ocultos de invertir en criptomonedas: lo que debes saber antes de tomar una decisión»

    Trending Tags

      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia
    • English
    • Spanish
    My Blog
    No Result
    View All Result
    Home Nacionales

    Demandan más justicia para las mujeres en los ámbitos político, económico y social 

    Mirola Matos by Mirola Matos
    marzo 9, 2022
    in Nacionales, Politica
    0
    Demandan más justicia para las mujeres en los ámbitos político, económico y social 
    0
    SHARES
    0
    VIEWS
    Share on FacebookShare on Twitter

    El movimiento feminista y de mujeres en República Dominicana afirmó que se mantiene en actitud de resistencia y lucha ante la persistencia de grandes injusticias en los ámbitos político, económico y social, que disminuyen la calidad de vida y el ejercicio ciudadano de las mujeres dominicanas.

    Al dar lectura al manifiesto con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, del 8 de marzo, denunciaron, entre otras injusticias, la que se comete hacia las mujeres trabajadoras, ya que estas enfrentan una tasa de desempleo que duplica la masculina, mientras que las que participan en la fuerza laboral están ubicadas en los empleos de menor calidad, especialmente en el sector de los servicios, con salarios inferiores a los hombres.

    Las mujeres se declararon en actitud de resistencia ante la problemática de la feminización de los flujos migratorios, tanto de dominicanas hacia todos los rincones del mundo en actividades diversas, como de mujeres venezolanas y haitianas hacia territorio dominicano. Una situación que se agrava en el caso de las mujeres haitianas, debido a las deportaciones masivas de mujeres embarazadas, como parte de políticas racistas y violatorias de derechos fundamentales que ponen en riesgo su salud y sus vidas.

    Destacaron que, según el Boletín Epidemiológico Semanal del Ministerio de Salud Pública, la mortalidad materna en el país se incrementó en un 23% al ocurrir 266 muertes materna, para una tasa de 169 muertes por cada 100 mil nacidos vivos, y la mortalidad neonatal aumentó en un 32%. 

    “Este porcentaje de muertes maternas se atribuye en parte a la situación de abortos inseguros y a la falta de una educación sexual integral y científica, que les permita a las mujeres tomar decisiones conscientes sobre su sexualidad y reproducción, lo cual también se traduce en un incremento de la tasa de embarazos en adolescentes por encima del promedio de la región, con los consabidos riesgos de mortalidad infantil, mortalidad materna, interrupción de la educación para las adolescentes-madres, y la reproducción generacional de la pobreza de las mujeres y su descendencia”.

    En la manifestación realizada en la Plazoleta frente al Palacio Nacional, donde hace exactamente un año estuvo instalado el Campamento de lucha por las 3 Causales del aborto, proclamaron que continuará la lucha “por la soberanía de nuestros cuerpos y el derecho a decidir sobre nuestra sexualidad y nuestra capacidad reproductiva; exigimos educación sobre derechos sexuales y sobre salud sexual y reproductiva”.

    Resaltaron además la lucha “para que se detenga la explotación de los recursos naturales en especial mineros para favorecer a las empresas transnacionales, la degradación de nuestras tierras cultivables, nuestros bosques y fuentes de agua”.

    Destacaron la dramática cifra de que en República Dominicana se producen más de 150 feminicidios por año (PGR), y afirmaron que continuará la lucha por el derecho a una vida libre de violencia, la garantía de acceso a la justicia y el derecho a no ser revictimizadas, ignoradas, y abandonadas en los procesos judiciales. Que se cree por ley de una vez y por todas el Sistema Integral de prevención, persecución, sanción y reparación de la violencia contra las mujeres y niñas.

    Aseguraron que seguirá la lucha porla autonomía política y económica de las mujeres, en demanda de políticas públicas que aseguren la superación de las desigualdades económicas, y por la participación política de las mujeres en todas las esferas de decisiones del Estado y la sociedad.

    Recordaron que este año la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, coincide con la celebración del Centenario de la Revista Fémina, primera publicación feminista del movimiento sufragista dominicano, “que conquistó nuestro derecho de ciudadanía, y ante este contexto de desigualdades y atropellos, reiteramos nuestra decisión de LUCHA PERMANENTE”.

    Fuente Nota de prensa

    Tags: Destacadas
    Previous Post

    Minerva del Risco invitada al  Café Literario y Club de Lectura Verónica Sención

    Next Post

    Flow Calle inspiradora historia y con limpia música urbana apunta a 19 países

    Next Post
    Flow Calle inspiradora historia y con limpia música urbana apunta a 19 países

    Flow Calle inspiradora historia y con limpia música urbana apunta a 19 países

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Directorio de Cooperativas
    • Inicio
    Llámanos: +1 (829) 923-8110

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Cooperativas
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Temas
      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.