• Directorio de Cooperativas
  • Inicio
martes, enero 31, 2023
El Audaz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cooperativas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Temas
    • All
    • Baloncesto
    • Beisbol
    • Cine
    • Cooperativismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Economia y Finanazas
    • Emprendimiento
    • Farandula
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Opinion
    • PLD
    • Politica
    • PRM
    • Teatro
    • Tecnologia
    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    «¡Cuidado! Los peligros ocultos de invertir en criptomonedas: lo que debes saber antes de tomar una decisión»

    «¡Cuidado! Los peligros ocultos de invertir en criptomonedas: lo que debes saber antes de tomar una decisión»

    COOP-HERRERA entrega jeepeta 0 Km. del Concurso “La Estrella de la Navidad eres tú”

    COOP-HERRERA entrega jeepeta 0 Km. del Concurso “La Estrella de la Navidad eres tú”

    CONACOOP saluda y pide respaldar la I Feria del Libro Cooperativo

    CONACOOP saluda y pide respaldar la I Feria del Libro Cooperativo

    Una mirada sociológica sobre Duarte, en el Centro Cultural Banreservas

    Una mirada sociológica sobre Duarte, en el Centro Cultural Banreservas

    COOPHERRERA abre oficinas este miércoles en Plaza Sambil

    Principio Democrático de las Cooperativas

    innvocacion

    «La innovación: la clave para el crecimiento económico y la competitividad de las empresas»

    La Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, un tesoro arquitectónico.

    La Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, un tesoro arquitectónico.

    chatgpt-inteligencia-articifical

    ChatGPT: El futuro de la inteligencia artificial en el servicio al cliente

    Trending Tags

      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia
    • English
    • Spanish
    My Blog
    No Result
    View All Result
    Home Economia y Finanazas

    De “bolsillos rotos” a un mejor manejo del dinero para 2023

    Pedro N. Guzmán by Pedro N. Guzmán
    enero 10, 2023
    in Economia y Finanazas
    0
    De “bolsillos rotos” a un mejor manejo del dinero para 2023
    0
    SHARES
    68
    VIEWS
    Share on FacebookShare on Twitter

    Es importante preparar un desglose de las deudas y del presupuesto familiar o personal que se tienen

    Finanzas personales es un tema que apasiona a Pedro N. Guzmán, quien es gerente social en la Cooperativa Manoguayabo. Él explica importantes informaciones que pueden mejorar su desenvolvimiento económico, no con fórmulas mágicas, sino con el toque de realismo.

    Por: Milena Herazo

    Un adecuado manejo en este aspecto da tranquilidad, pero ¿cómo eso se puede lograr en tiempos en los que se siente que el costo de la vida es alto y que no hay manera de equilibrar?

    Un detalle está en organizarse, pero antes de pensar en ello es fundamental entender el significado de tener salud financiera. Guzmán explica que “tiene que ver con el adecuado manejo que demos a nuestras finanzas personales, ya que de esto depende poder disfrutar de una vida sosegada. Si las finanzas están en desorden, también nuestra salud física a causa del estrés que esto provoca”.

    En un inicio de año, ¿cómo se pueden planificar mejor los temas económicos? Acerca de este cuestionamiento dice que en lo personal, recomienda que, primero, que cada uno haga un análisis introspectivo de su situación financiera y de los movimientos económicos que han realizado durante el 2022 para proyectarse hacia el 2023; y, entonces, utilizar un presupuesto como herramienta esencial para la planificación financiera.

    Llega entonces una inquietud acerca de por qué en algunos casos se gasta más de lo que se ingresa, indicando el experto que “generalmente, las personas realizan gastos emocionales. Es importante que antes de comprar cualquier cosa, nos tomemos un tiempo, por lo menos de uno o dos días, para determinar si realmente lo necesitamos; luego de este tiempo sabremos si realmente vale la pena hacer el gasto o si este puede esperar”.

    Como idea para rendir el dinero sin aumento de salario, Pedro aconseja identificar los gastos superfluos o innecesarios. Es importante que se haga un plan de austeridad en el cual las familias se propongan a racionalizar los alimentos, los productos de limpieza e higiene, los servicios como electricidad, teléfono celular, etcétera. Por otro lado, minimizar las salidas a comer fuera, al cine, discotecas, entre otras actividades.

    Al abordar el tema de que si se usan bien los productos y servicios financieros, Guzmán se apoya una encuesta del Banco Central realizada en diciembre del año 2019, donde se evidenciaba que un 53 %, es decir, más de la mitad de la población, no estaba bancarizada, lo que implica que no poseían ningún tipo de producto financiero en ninguna entidad formal.

    “Desde entonces hasta la fecha estas estadísticas han mejorado en alguna medida, sin que esto signifique que, en sentido general, hacemos un uso correcto de los mismos, especialmente, cuando se trata de las tarjetas de crédito, donde se registra a muchas personas haciendo frecuentemente pagos mínimos por exceder su capacidad de pago al utilizar la tarjeta de crédito como medio de pago”.

    Y ahora que llega el 2023, ¿sería bueno o no ahorrar? La respuesta del especialista es que los beneficios son múltiples: lo primero es que traen tranquilidad, actúan como un seguro frente a cualquier situación adversa que se presente. Los ahorros permiten alcanzar metas, adquirir bienes y servicios, cubrir caprichos y hasta realizar inversiones para multiplicar los recursos.

    Y, finalmente, Pedro conversa sobre las deudas, las cuales deben clasificarse en malas y buenas, siendo malas aquellas improductivas, fruto de caprichos o antojos pasajeros que no generan ningún retorno. Cuando las personas se sobreendeudan, comprometen su futuro y su paz emocional. Por lo general, se puede afirmar que una persona sobreendeudada posee un bajo grado de educación financiera.

    “Con relación a las deudas, si puedes evitarlas, huye de ellas. En el caso de que ya estés atrapado por el problema, existen métodos que, al aplicarlos, te ayudan a salir del problema en menos tiempo y con menos costos, como son el método de bola de nieve, la avalancha o la consolidación de deudas. En cualquier caso, lo mejor es crear conciencia para no volver a caer en la misma situación posteriormente”.

    Pedro N. Guzmán
    Tags: Destacadas
    Previous Post

    Aspirante alcalde del PRM Carlos Ortiz realiza entrega de juguetes a miles de niños de Santo Domingo Norte

    Next Post

    Vuelta a la realidad

    Next Post
    Danilo e Hipolito

    Vuelta a la realidad

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Directorio de Cooperativas
    • Inicio
    Llámanos: +1 (829) 923-8110

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Cooperativas
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Temas
      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.