• Directorio de Cooperativas
  • Inicio
miércoles, octubre 4, 2023
El Audaz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cooperativas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Temas
    • All
    • Baloncesto
    • Beisbol
    • Cine
    • Cooperativismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Economia y Finanazas
    • Emprendimiento
    • Farandula
    • FP
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Opinion
    • PLD
    • Politica
    • PRM
    • Teatro
    • Tecnologia
    Octubre: Mes del Cooperativismo en República Dominicana: Homenaje y Esperanza

    Octubre: Mes del Cooperativismo en República Dominicana: Homenaje y Esperanza

    IV Congreso de FECOOPNORDESTE Impulsa la Transformación hacia la Gestión Inteligente en el Cooperativismo

    IV Congreso de FECOOPNORDESTE Impulsa la Transformación hacia la Gestión Inteligente en el Cooperativismo

    Seminario Taller: Compromisos de la Alta Gerencia en la Gestión de una Cooperativa

    Seminario Taller: Compromisos de la Alta Gerencia en la Gestión de una Cooperativa

    ¿De cuánto será el presupuesto que se asignará al IDECOOP para el año 2024?

    ¿De cuánto será el presupuesto que se asignará al IDECOOP para el año 2024?

    Sobreendeudamiento: ¿Cómo evitarlo o salir de allí?

    Sobreendeudamiento: ¿Cómo evitarlo o salir de allí?

    El cáncer vivido en otro tono.

    El cáncer vivido en otro tono.

    El Liderazgo de 360º: El Motor de Éxito en las Cooperativas

    El Liderazgo de 360º: El Motor de Éxito en las Cooperativas

    Gustavo Lara Salazar asegura San Cristóbal dejó de ser la “cuna del olvido»

    Gustavo Lara Salazar asegura San Cristóbal dejó de ser la “cuna del olvido»

    Tensiones en la frontera dominico-haitiana por construcción de canal ilegal

    Tensiones en la frontera dominico-haitiana por construcción de canal ilegal

    Trending Tags

      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia
    • English
    • Spanish
    My Blog
    No Result
    View All Result
    Home Cooperativismo

    Desafíos del sector cooperativo en el 2023

    Pedro N. Guzmán by Pedro N. Guzmán
    febrero 1, 2023
    in Cooperativismo, Opinion
    0
    cooperativas-2023
    0
    SHARES
    217
    VIEWS
    Share on FacebookShare on Twitter

    La elaboración del presupuesto es fundamental para el éxito de una Cooperativa, ya que ayuda a los miembros y la junta directiva a planificar y gestionar los recursos de los socios de manera eficiente. Al elaborar un presupuesto, se establecen metas y prioridades para el uso de los recursos financieros y humanos de la cooperativa.

    Por: Marvin Cardoza. Miembro del Consejo de Administración de COOPDGII

    Prof. Marvin Cardoza

    Dado lo anterior, se recomienda que los Consejos de Administración tomen en cuenta para la elaboración del presupuesto las tendencias del entorno del mercado que pueden afectar al sector cooperativo, además, por supuesto, de las partidas que obliga la Ley de Cooperativas.

    En este sentido, el sector cooperativo enfrenta varios desafíos importantes en el 2023, que van desde las disposiciones legales que fortalecen la regulación del sector hasta la tecnología y el entorno económico del país. A continuación, se describen algunos de los principales desafíos que enfrenta el sector cooperativo para ser considerados en la planificación del 2023:

    1. Mayor Competencia en el mercado: A medida que nuevas cooperativas y empresas que brindan servicios similares entran al mercado, las cooperativas a menudo tienen dificultades para competir en términos de precios y alcance de mercado. Esto puede hacer que sea difícil para las cooperativas atraer y retener a los miembros y competir eficazmente en el mercado. En este sentido, se recomienda que el presupuesto contenga planes de retención y captación de nuevos socios, como por ejemplo educación, nuevos servicios atractivos, entre otros.
    2. Tecnología y digitalización: La tecnología y la digitalización están cambiando rápidamente, y las cooperativas pueden tener dificultades para mantenerse al día con las últimas tecnologías y tendencias digitales. Esto puede afectar su capacidad para atraer y retener a los miembros y competir eficazmente en el mercado. En este particular, se recomienda contemplar partidas con presupuesto destinados a la digitalización, aplicaciones móviles, ciberseguridad, entre otros.
    3. Cambio climático y sostenibilidad: El cambio climático y la sostenibilidad son cada vez más importantes para los consumidores y los inversionistas. Las cooperativas deben encontrar maneras de adaptarse y ser más sostenibles si quieren mantenerse relevantes y competitivas en el mercado.
    4. Cambios demográficos y preferencias de los consumidores: El cambio demográfico y los cambios en las preferencias de los consumidores también representan desafíos para el sector cooperativo. A medida que la población envejece y los jóvenes consumidores buscan nuevas formas de consumo, las cooperativas deben adaptarse para seguir siendo relevantes y atractivas para sus miembros.
    5. Inflación: La inflación o aumento de los precios tiene un efecto regresivo en la población ya que con el mismo salario se compran menos bienes y servicios. La inflación acumulada desde la crisis de la pandemia ha sido mayor a 20% en algunos casos. Es muy importante que los consejos directivos de las cooperativas ponderen en el presupuesto del 2023 el ajuste por inflación a las partidas que ameriten, sujeto siempre a la disponibilidad presupuestaria. Por lo general, esto suele ser un tema muy sensible y se recomienda contar con políticas con reglas claras al respecto que eliminen posibles decisiones discrecionales.
    6. Crecimiento económico: A pesar de que el Fondo Monetario Internacional proyecta una desaceleración mundial, los analistas económicos esperan un crecimiento positivo, aunque moderado para República Dominicana en torno a 4 – 4.5%. Esta es una buena noticia para el sector cooperativo ya que la estabilidad macroeconómica nos da seguridad para poder planificar a largo plazo.
    7. Mayores tasas de interés: Se esperan mayores tasas de interés comparado con años anteriores. Esto tiene varios efectos, el primero es que los inversionistas que tienen certificados en las cooperativas encuentren más atractivo el sector financiero por lo que hay que prever una disminución en estos activos en la cooperativa. Por otro lado, es una buena noticia porque los socios encontraran más atractivo los servicios de la cooperativa en comparación con los bancos comerciales. Adicionalmente, es una oportunidad para que la Tesorería de la cooperativa aproveche estas mayores tasas para colocar certificados en el sector financiero y así obtener mayores rendimientos.
    8. Tasa de cambio: Se proyecta que el tipo de cambio promedio de RD$57.2, lo que indica un aumento de 3% con respecto al 2022.
    9. Mayor regulación: Las normativas contenidas en la Ley 155-17 sobre Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo hace obligatorio que las Cooperativas apliquen estas medidas. El presupuesto debe considerar partidas para el cumplimiento de esta normativa que incluye contratación de personal especializado dedicado a estos fines, elaboración de políticas internas, entre otros.

    En resumen, el sector cooperativo enfrenta varios desafíos en el 2023, como el aumento de tasas de interés, inflación, mayor regulación, la tecnología y la digitalización, el cambio climático y la sostenibilidad, la escasez de recursos financieros y los cambios demográficos y las preferencias de los consumidores. Sin embargo, si las cooperativas son capaces de adaptarse y encontrar maneras de superar estos desafíos, pueden seguir siendo una fuerza importante en el mercado y una opción atractiva para los miembros y los inversionistas.

    Tags: Destacadas
    Previous Post

    RD ES PIONERO CON APERTURA NUEVO MODELO DE CENTROS DE SERVICIO DE BMW GROUP EN EL CARIBE

    Next Post

    Lo que ha representado XV Festival de Cine Global de Santo Domingo para la industria

    Next Post
    Lo que ha representado XV Festival de Cine Global de Santo Domingo para la industria

    Lo que ha representado XV Festival de Cine Global de Santo Domingo para la industria

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Directorio de Cooperativas
    • Inicio
    Llámanos: +1 (829) 923-8110

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Cooperativas
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Temas
      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.