Manoguayabo, Santo Domingo Oeste, RD.- El Comité Nacional de Mujeres Cooperativistas (MujerCoop), que preside Anaisa Pérez, depositó este miércoles 8 de marzo una ofrenda floral en honor a Rafaela Pozo (Doña Kela), quien fue la primera mujer cooperativista y fundadora de COOPMANOGUAYABO.
Anaelia López, presidente de COOPMANOGUAYABO, tuvo a su cargo pronunciar las palabras de bienvenida, donde destacó el rol de la mujer cooperativista, que además de sus funciones gerenciales, no abandona los quehaceres del hogar.
Anaisa Pérez expuso sobre el significado del Día Internacional de la Mujer y su historia y, además, leyó la semblanza de Doña Kela.

En esta actividad, participaron varias representaciones de cooperativas hermanas, dirigentes distritales y centrales de COOPMANOGUAYABO, colaboradores e invitados especiales, entre los cuales, destacamos a Yudelka Báez, presidente de FEDOCOOP, Manuel Gutiérrez, presidente de COOPSEGURAS, Enrique Quiñonez, expresidente de FEDOCOOP, entre otros.
Rafaela Pozo (Doña Kela) nació el 26 de julio de 1900 en Mata Naranjo San Cristóbal y falleció el 5 de abril de 1998, a la edad de 98 años. Llegó a Manoguayabo a la edad de 18 años.
En su casa, el 13 de octubre de 1946, se realizó la primera reunión donde quedó instituida COOPMANOGUAYABO, la primera cooperativa de la República Dominicana,
Entidades cooperativas Participantes:
CONACOOP, FEDOCOOP, COOPSEMA, COOPHERRERA, COOPOYM, MUJERCOOP, CNJCOOP, COOPROHARINA, COOPFEPROCA, COOEPROUASD, COOPSEGUROS, ADIACOOP, COOPRESERVAS, BIOCOOP, COOPUNASED, MEDICOOP, COOPASA, entre otras.
Más sobre Rafaela Pozo:
Nació el 26 de julio de 1900, en el poblado de Mata Naranjo, Provincia San Cristóbal, sus padres fueron Severo Pozo y Francisca de Dios (Pancha), vivió en su pueblo hasta los 18 años, cuando se casó con Eligio Del Pozo, Nativo de Manoguayabo.
Este fue el motivo de ella venir a vivir a Manoguayabo, después a los pocos años de casarse enviudó quedando embaraza y dio a luz su primer hijo: Eligio Del Pozo (hijo) al cual le puso el hombre de su padre. Transcurrieron algunos años y procreo 4 hijos: Gladys, María, Eduardo, María Estela y Luis Felipe Correa Pozo, De la unión del señor José Lucia Correa.
Fue una ama de casa ejemplar, fue una mujer emprendedora que se dedicó a los, se dedicó a los micro negocios como el ventorrillo y la fritura. Frente a su casa Funcionaba el pequeño ventorrillo y la fritura que Doña Kela mantuvo operando casi hasta su muerte, una “fritura”, que inició antes de 1950.
Una anécdota expresa que cuando una persona iba y se quería llevar todo el bofe, le decía “no te lo puedo vender todo, porque falta” fulano “que no ha venido a buscar el de él”.
El día 13 de octubre del año 1946, en su casa, se realizó la primera reunión, para fundar la cooperativa Manoguayabo, primera del país, ubicada en frente de la Iglesia parroquial de Manoguayabo, hoy día, en dicho lugar, se encuentra un establecimiento comercial.
La residencia de doña Kela, esteba separada de la Iglesia por la carretera que en esa época no era más que un camino en mal estado, hoy la Avenida Los beisbolistas, ahí fue donde un grupo de Hombres, en su totalidad 9 y ella como única mujer, se reunieron para realizar la primera reunión y fundaron la cooperativa de Manoguayabo.
Su Vida transcurrió en dicho poblado, donde falleció el 5 de abril del año 1998, a la edad de 98 años.