• Directorio de Cooperativas
  • Inicio
viernes, junio 2, 2023
El Audaz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Cooperativas
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Temas
    • All
    • Baloncesto
    • Beisbol
    • Cine
    • Cooperativismo
    • Cultura
    • Deportes
    • Economia y Finanazas
    • Emprendimiento
    • Farandula
    • Internacionales
    • Nacionales
    • Opinion
    • PLD
    • Politica
    • PRM
    • Teatro
    • Tecnologia
    Realizan con éxito Cine Foro Audaz con proyección de la Película Los Grandes Debatientes del año 2007

    Gente Audaz lanza campaña contra el cáncer de próstata “Un dedito al año, no hace daño”

    Regulacion-cooperativas

    ¿Deben ser reguladas las cooperativas según el FMI?

    Importancia de la Continuidad de Negocios en la Cooperativa

    Importancia de la Continuidad de Negocios en la Cooperativa

    Regulacion-cooperativas

    El FMI sugiere introducir marco regulatorio para las cooperativas de ahorro y crédito

    Cooperativa herrera

    Aclaran, COOP-HERRERA no ha sido intervenida por el IDECOOP

    La Organización Líderes por el Desarrollo realiza multitudinario operativo médico

    La Organización Líderes por el Desarrollo realiza multitudinario operativo médico

    Diputado propone la creación del Ministerio del Dominicano en el Exterior

    Diputado propone la creación del Ministerio del Dominicano en el Exterior

    COOP-ASPIRE apuesta al acceso a educación financiera para promover bienestar de sus socios

    COOP-ASPIRE apuesta al acceso a educación financiera para promover bienestar de sus socios

    CONLIBRO declara de interés público el préstamo de libros por las bibliotecas

    CONLIBRO declara de interés público el préstamo de libros por las bibliotecas

    Trending Tags

      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia
    • English
    • Spanish
    My Blog
    No Result
    View All Result
    Home Economia y Finanazas

    La huella femenina en el emprendimiento y la cultura tributaria en la República Dominicana

    Pedro N. Guzmán by Pedro N. Guzmán
    marzo 10, 2023
    in Economia y Finanazas
    0
    La huella femenina en el emprendimiento y la cultura tributaria en la República Dominicana
    0
    SHARES
    65
    VIEWS
    Share on FacebookShare on Twitter

    En la actualidad, la equidad de género es un tema que está ganando cada vez más importancia en todos los ámbitos de la sociedad, incluyendo el emprendimiento y el cumplimiento tributario. A pesar de que existen estereotipos y prejuicios sobre el tema, este artículo presenta evidencia estadística del gran impacto que tienen las mujeres en la estructura productiva del país, así como también de su mejor cumplimiento tributario con respecto de sus pares masculinos.

    Por: Marvin Cardosa

    La huella femenina en el emprendimiento

    En República Dominicana, las mujeres han demostrado una clara inclinación hacia el emprendimiento, según revela un indicador reciente. De acuerdo con los datos, en el 72% de todas las empresas formalmente constituidas en el país, al menos uno de los socios es de género femenino. No obstante, si se profundiza en el análisis y se consideran solamente aquellas empresas donde la mujer tiene un papel preponderante como socio mayoritario, se puede observar que solo en el 37% de las empresas el control accionario es femenino.

    Figura 2

    Un aspecto relevante a destacar es que la mayoría de las empresas con control accionario femenino pertenecen a la categoría de Micros y Pequeños emprendimientos, mientras que solo un 8% de estas empresas son consideradas grandes y medianas. Esta información pone de manifiesto que, aunque las mujeres están incursionando cada vez más en el mundo empresarial, todavía existe una brecha importante en cuanto al acceso al mercado y al financiamiento para la creación de empresas de mayor envergadura. Sin embargo, el hecho de que tantas mujeres estén liderando Micros y Pequeños emprendimientos es una señal alentadora de su capacidad para emprender y hacer crecer negocios exitosos. Sin lugar a duda, las mujeres dominicanas están dejando su huella en el mundo de los negocios y continúan demostrando su capacidad emprendedora.

    Seguir fomentando el emprendimiento femenino es importante porque contribuye al crecimiento económico, estimula la innovación, promueve la diversidad, empodera económicamente a las mujeres y puede tener un impacto positivo en el desarrollo social.

    Poder femenino en las Administraciones Tributarias

    Figura 3

    La presencia femenina en las Administraciones Tributarias alrededor del mundo varía ampliamente, con porcentajes que oscilan entre el 36% y el 75%. Sin embargo, en este ámbito, República Dominicana se posiciona como un ejemplo a seguir con una presencia femenina de casi el 60%, superando incluso a países vecinos como Chile, México, Argentina, Perú y Brasil. Pero eso no es todo, los datos también revelan un avance significativo en cuanto a la presencia de mujeres en puestos ejecutivos dentro de la Administración Tributaria dominicana. De hecho, las estadísticas revelan una presencia del 41% de mujeres en estos cargos.

    Figura 4

    Estas cifras ponen de manifiesto la apertura de la sociedad dominicana hacia la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en espacios tradicionalmente dominados por hombres. Además, es una muestra del talento y la capacidad de las mujeres dominicanas para desempeñarse con éxito en cualquier ámbito profesional.
     
    Un hecho importante a destacar sobre las profesiones de mayor demanda por la Administración Tributaria de República Dominicana es que, de acuerdo con estadísticas del Ministerio de Educación Superior, las mujeres dominan la matrícula en carreras clave como la Contabilidad, Economía, Mercadeo y el Derecho. Esto refleja la creciente participación femenina en el mundo laboral, y en particular, en aquellas áreas que son fundamentales para el buen funcionamiento de la Administración Tributaria. Las mujeres están demostrando cada vez más su capacidad y compromiso en estos campos, lo que representa una valiosa contribución al crecimiento económico y desarrollo del país.
     
    Cumplimiento tributario de las mujeres
     
    A pesar de que existen muchos estereotipos y prejuicios, existe muchos estudios que demuestran que el género femenino exhibe un mejor cumplimiento tributario que sus pares masculinos.
     
    Figura 5

    La evidencia empírica a nivel internacional respalda los resultados obtenidos sobre el papel de la mujer en el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Un estudio realizado por Boame en Canadá en 2009 encontró que los hombres son 11% más propensos a presentar sus impuestos de forma tardía en comparación con las mujeres. Un resultado similar se obtuvo en Alemania por Doerrenberg y Peichl en 2010, donde se sugiere que la moral tributaria de las mujeres es más alta que la de los hombres.

    Figura 6

    Para el caso de República Dominicana, Aybar y Cardoza (2015), concluyen que las empresas con accionista mayoritario mujer exhiben mejor cumplimiento que sus pares masculinos en la presentación del ITBIS. Estos estudios respaldan la importancia del papel de la mujer en la Administración Tributaria, y demuestran su compromiso y puntualidad en el cumplimiento de las obligaciones fiscales.

    Adicionalmente, las mujeres se destacan por su responsabilidad. En lo que respecta a la declaración de gastos educativos, las estadísticas muestran que las mujeres representan la mayoría, lo que demuestra su compromiso con la educación de sus hijos o dependientes.

    Figura 7

    Esta responsabilidad y compromiso de las mujeres también se refleja en su selección como receptoras de ayudas condicionadas, como el bono escolar para asegurar la asistencia de sus hijos a la escuela. Estudios han demostrado que la entrega de este tipo de ayuda financiera a las madres es más efectiva que si se entregara directamente a las escuelas o padres. Por esta razón, muchas políticas públicas de ayuda condicionada están diseñadas para llegar a las madres, reforzando la confianza en su responsabilidad en la toma de decisiones y manejo de recursos.

    Figura 8

    Hay varias posibles razones por las cuales el género femenino exhibe un mejor cumplimiento en cuanto a obligaciones tributarias que sus pares masculinos:

    • Responsabilidad: las mujeres suelen tener un sentido más alto de responsabilidad, tanto en el ámbito laboral como en el personal. Esto podría ser un factor que contribuye a su mayor compromiso en el cumplimiento de las obligaciones tributarias.
    • Sensibilidad social: las mujeres tienden a tener una mayor sensibilidad social, lo que las lleva a preocuparse más por las consecuencias de no cumplir con sus obligaciones fiscales. Este sentido de responsabilidad social podría estar relacionado con su mayor tasa de cumplimiento tributario.
    • Aversión al riesgo: los estudios mencionados anteriormente sugieren que las mujeres son más aversas al riesgo que los hombres, lo que las lleva a ser más cuidadosas en cuanto al cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
    • Educación y cultura: en muchos países, la educación y la cultura pueden influir en la actitud hacia el cumplimiento de las obligaciones tributarias. Según datos del Ministerio de Educación Superior, en República Dominicana, casi el 70% de los graduados universitarios son mujeres.

    En conclusión, hay muchas razones por las cuales el género femenino exhibe un mejor cumplimiento tributario que sus pares masculinos. La educación, la organización, la responsabilidad, la aversión al riesgo y las expectativas culturales son solo algunas de las posibles explicaciones. A medida que continuamos analizando las desigualdades de género en diferentes aspectos de la vida, es importante reconocer y valorar los comportamientos y habilidades que pueden ser inherentemente femeninos, como el emprendimiento y el cumplimiento tributario, y trabajar para fomentarlos en ambos géneros.

    Tags: Destacadas
    Previous Post

    MUJERCOOP honra primera mujer cooperativista en el Día Internacional de la Mujer.

    Next Post

    Embajada RD en La Habana informa será creada  la Cámara de Comercio domínico-cubana

    Next Post
    Embajada RD en La Habana informa será creada  la Cámara de Comercio domínico-cubana

    Embajada RD en La Habana informa será creada  la Cámara de Comercio domínico-cubana

    Deja una respuesta Cancelar la respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    • Directorio de Cooperativas
    • Inicio
    Llámanos: +1 (829) 923-8110

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.

    No Result
    View All Result
    • Inicio
    • Cooperativas
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Temas
      • Cooperativismo
      • Cultura
      • Deportes
      • Economia y Finanazas
      • Farandula
      • Internacionales
      • Nacionales
      • Opinion
      • Politica
      • Tecnologia

    Copyright © 2022 / EL AUDAZ / Todos los Derechos Reservados / by Anton Agency.