Un día significativo, como el 15 de octubre de 2002, marcó un hito en la historia del cooperativismo en la República Dominicana. En medio de las festividades del Mes del Cooperativismo, nació el Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), una entidad que asumió la responsabilidad de liderar el camino hacia la consolidación, el crecimiento y la institucionalización de todas las cooperativas asociadas.

La primera Asamblea Constitutiva de CONACOOP contó con la distinguida presencia del entonces Presidente de la República, el Ingeniero Hipólito Mejía, la Vicepresidenta, la Doctora Milagros Ortiz Bosch, el Presidente Administrador del Instituto de Desarrollo y Crédito Cooperativo, nuestro estimado Licenciado Javier Peña, y el Presidente de la Confederación de Cooperativas del Caribe y Centroamérica, el Profesor Julio Furcal.
Durante esta histórica Asamblea, se establecieron los órganos de administración y control de CONACOOP, quedando conformados de la siguiente manera:
Consejo de Administración
- Presidente: Julio Furcal
- Primer Vicepresidente: Enrique Quiñonez
- Segundo Vicepresidente: Víctor R. Santos
- Tesorero: Hugo Bautista
- Secretario: Virgilio Gerardo
Como Vocales: Martin Castillo, Rafael Rodriguez, Sergio Bencosme, Ramón Hernández, Cristóbal Peña, Juan Lopez y Claudio Lugo.
Consejo de Vigilancia
- Presidente: Fabio Santos
- Secretario: Yanio C. Concepción Silva
Como Vocales: Rafael Abreu, Pascual Brito y Nelson Beltrán.
CONACOOP es una organización con personalidad jurídica confederada, sin ánimo de lucro y autonomía, que abarca todo el territorio nacional. Su misión es integrar, representar, apoyar y defender los intereses de las organizaciones cooperativas en la República Dominicana.
Originalmente establecida como la Confederación Dominicana de Cooperativas (CODOCOOP) el 31 de julio de 1966, CONACOOP evolucionó y, en una Asamblea extraordinaria celebrada el 15 de octubre de 2002, adoptó su nombre actual. CONACOOP opera en consonancia con las leyes cooperativas de la República Dominicana y está comprometida con el futuro y el éxito del cooperativismo en el país.»