En un evento que reunió a centenares de cooperativistas, el Dr. Williams Medrano, presidente de la Escuela de Negocios y Finanzas Momentum, destacado Coach de Vida y experto en asuntos financieros y cooperativos, presentó una visión audaz que podría marcar una evolución significativa en el exitoso modelo cooperativo que conocemos actualmente.

El Dr. Medrano impartió una conferencia magistral durante la celebración de la X Convención Financiera del Cooperativismo Dominicano, titulada: «Red de negocios desde el modelo cooperativo» organizada por el CONACOOP, llevada a cabo en un hotel de la Zona Este del país el pasado 14 de octubre.
Durante su intervención, el Dr. Medrano analizó la evolución de los diferentes modelos económicos a lo largo del tiempo, desde los tradicionales hasta la revolución industrial, la era de la información, la economía del conocimiento y la economía colaborativa.
«La revolución industrial no vino a eliminar empleos, sino a cambiar la forma en que las personas perciben el dinero, y de manera similar, el cooperativismo ha transformado la percepción de las finanzas personales», afirmó Medrano.
La propuesta de la red de negocios presentada por el Dr. Medrano representa un modelo cooperativo impulsado por sus miembros, caracterizado por una gestión compartida y beneficios distribuibles.

Según el expositor, las cooperativas deben orientarse hacia un modelo de economía circular, que implica compartir, alquilar, reutilizar, reparar, renovar y reciclar materiales y productos, siempre que sea posible, con el objetivo de crear un valor agregado y extender el ciclo de vida de los productos.
En el punto culminante de su exposición, el Dr. Williams Medrano enfatizó los desafíos que el sector cooperativo enfrenta en el futuro: la adopción de tecnologías emergentes, la digitalización de los procesos cooperativos, la interconexión global de los negocios y la explotación de las potencialidades de la inteligencia artificial.
Medrano destacó ejemplos de cooperativas y organizaciones exitosas, como COOPSEGUROS y Fundación Reserva País, que brindan servicios a las cooperativas y fomentan la colaboración.
Los delegados presentes expresaron su satisfacción y calificaron la presentación del Dr. Medrano como excelente. Su visión de una red de negocios como evolución del modelo cooperativo ha despertado un interés significativo y promete abrir nuevas perspectivas en el mundo del cooperativismo y las finanzas.
Fue una conferencia, magistral, para ponerla en práctica de inmediato, todo el que reflexiono con la misma, cambiará o más bien, mejorará su vida.